
El Dr. Lalinde nos da el mejor consejo para que te sientas bien con tus ojos.
Cuáles son los consejos y tratamientos más efectivos para mejorar los parpados
Los ojos y los parpados son una de las características que reflejan mejor cómo nos encontramos. ¿No os parece?
Os voy a ayudar a revisar cuales son los signos que provocan ese estado y cómo tratarlos cuando empiezan a mostrar cosas que no nos gustan.
Para comprender la forma de solucionar los problemas es importante entender por qué existen, y entender también como los cirujanos estéticos nos planteamos los tratamientos. Y hay que hacerlo seleccionando la mejor opción y evitando prácticas que se han mostrado poco eficientes, y que sin embargo todavía se propagan en distintos medios. Vamos a abordar de forma sencilla los problemas de los ojos y las soluciones más efectivas para tratar esos problemas
La prevención es la primera medida:
“Mi filosofía es no intentar el borrado intensivo de las arrugas, sino buscar lo mejor para envejecer dignamente,” “Por esta razón, prefiero los procedimientos no invasivos y mínimamente invasivos como medidas preventivas en lugar de modificaciones quirúrgicas que deben utilizarse en problemas más severos o en una edad más avanzada.
Independientemente de la edad, pero sobre todo con mis pacientes más jóvenes, me concentro en la educación sobre la importancia de la protección solar, en el cuidado de la piel y en el empleo de protección antioxidante contra los radicales libres y péptidos de reparación para el rejuvenecimiento de la piel.
Consejo: Evita el sol e hidrata la piel. Es la mejor blefaroplastia.
Los surcos oscuros debajo de los ojos
Es un problema importante. En ocasiones en pacientes muy jóvenes. Hay varias razones para que aparezcan surcos oscuros debajo de los ojos. Algunas son genéticas y otras son por el estilo de vida o relacionadas por el medio ambiente.
La genética desempeña un papel importante en la aparición de ojeras en los pacientes más jóvenes. Algunas familias tienen anomalías de pigmentación o la sensibilidad al sol que causan las ojeras.
La fatiga es otro motivo de aparición de surcos oscuros bajo los ojos. La inflamación inducida por la fatiga o bolsas bajo los ojos puede empeorar la apariencia de las ojeras por la creación de sombras.
Además, los pacientes de más edad suelen tener piel más fina, más translúcida, que aumenta los pequeños vasos sanguíneos que se encuentran alrededor del ojo. Los surcos oscuros se observan en gente de piel fina porque los vasos sanguíneos son visibles al estar tan cerca de la superficie. Estos pacientes tienden a tener también micro fugas que manchan la piel con el hierro que se encuentra en la sangre (al igual que en el caso de las contusiones y hematomas). Esta tinción de hierro puede durar semanas”.
Consejo: La clave para un tratamiento correcto es identificar la causa de tus ojeras. En general, una combinación de descanso para reducir la presión arterial que reduce al mínimo la congestión de los vasos sanguíneos, dormir con la cabeza ligeramente elevada para reducir la hinchazón facial y de párpados en general, y de productos que ayudan a restaurar el espesor de la piel del párpado y la constricción de los vasos sanguíneos, mejorará significativamente las ojeras.
Consejo: Las cremas depigmentantes en estos casos nunca funcionan. Si la situación es muy complicada siempre nos queda la cirugía. Quirúrgicamente el eliminar las bolsas y tensar el exceso de piel mejora el tono de la piel, y la utilización de micro injertos grasos (nanofat) puede ayudar a corregir depresiones de la piel a este nivel que acentúen la coloración azul provocada por la piel fina.
Patas de gallo y arrugas de los ojos
A medida que pasan los años, las arrugas se vuelven más pronunciadas por la expresión facial. Los pacientes muy expresivos desarrollan arrugas faciales a una edad más temprana, pero muchas veces renuncian al tratamiento con neuromoduladores, tales como Botox y Vistabel, porque tienen miedo de perder sus expresiones faciales”. Por otro lado la cirugía no se ha demostrado efectiva en el tratamiento de las patas de gallo por arrugas de expresión. Tenemos que buscar una solución intermedia.
Consejo: Yo no soy partidario del uso intensivo del Botox, sin embargo creo que una vez al año, sobre todo en la época de verano y exposición solar, el tratamiento de las arrugas evita que el sol haga más daño a la piel expuesta y mejora nuestro aspecto cara al verano.
El pliegue del parpado superior
La caída de las cejas es lo que provoca el exceso de parpado superior que forma como una “cortina”, y no nos deja ver. A veces el uso de neurotoxinas como el botox o vistabel puede elevar las cejas y solucionar el problema. Pero en caso de “cortinas grandes y pesadas” se necesita la extirpación quirúrgica de la piel del parpado o incluso realizar la elevación de las cejas mediante un lifting de esa zona.
Consejo: En casos moderados eliminar la piel sobrante en parpado superior es muy efectivo. Sin embargo, si la ceja está muy caída no intentéis solucionar el problema quitando solo piel del parpado superior. Esto deja un parpado muy corto, con problemas funcionales y provoca un mayor descenso de la ceja para compensar el acortamiento de la piel del parpado. En estos casos es mejor elevar un poco la ceja y eliminar la piel que sobra en el parpado
Los pliegues finos de piel de los parpados
Se provocan por la pérdida de elasticidad de la piel de los parpados, fundamentalmente en los inferiores, y ocurre generalmente en mujeres entre los 30 y 40 años. La blefaroplastia moderna aborda este problema mediante resecciones muy limitadas de piel sin alterar la musculatura orbicular, respetando la funcionalidad del parpado inferior.
Consejo: Esta es hoy la técnica más efectiva y la de recuperación más rápida. Los láseres también ayudan a tensar esa piel, pero provocan un enrojecimiento que cede lentamente. Las neurotoxinas como el botox no pueden utilizarse en esta área con seguridad puesto que al debilitar la capa muscular favorecen la aparición de bolsas y disminuye el tono del parpado inferior.
Las bolsas de los ojos:
Son protrusiones causadas por la grasa periorbital herniada, y generalmente su aparición tiene una causa genética. “Nuestros ojos se suelen parecer a los de nuestros padres”. Su única solución es eliminar los excesos de grasa y redistribuir el resto. Es un tratamiento sencillo y muy efectivo. Cuando les pedimos opinión a nuestros pacientes estos lo perciben como un “cambio de vida” les encanta el resultado y dicen que vale la pena.
Consejo: La simple reducción de grasa a través de una vía transconjuntival en pacientes jóvenes con bolsas es una de las intervenciones más satisfactorias que existen.
Que es la cantopexia, para que sirve, y cuando y como hay que hacerla
Habitualmente hacemos la cantopexia para tensar el parpado inferior, dotarle de fortaleza y para alargar el rabillo del ojo. Ahora está muy de moda la cantopexia y la cantoplastia. Y es verdad que son técnicas muy útiles, pero que se deben emplear muy sutilmente.
Consejo: No intentéis exagerar la cantopexia. La forma de los ojos tiene que ser natural.
Si necesitais nuestra ayuda en el campo de la Blefaroplastia o Cirugia de los parpados, podeis ampliar la informacion consultando con el Dr. Eugenio Lalinde sin compromiso.
¡Que gran entrada! muchas gracias por compartir.
Ojalá algún día estar entre ellos..
¡Que gran entrada! muchas gracias por compartir.
Me gusto este aporte. Te felicito. Continuare leyendo tu Blog, Gracias.