Blefaroplastia mujer

¿Qué es la blefaroplastia?

La blefaroplastia o cirugía de párpados es un procedimiento de cirugía estética para extraer la grasa y el exceso de piel y músculo de los párpados superiores e inferiores.

Gracias a este método es posible corregir las bolsas de la parte inferior de los ojos o los párpados superiores caídos. Los rostros que presentan estas manifestaciones ofrecen una apariencia cansada y envejecida. En ocasiones, el exceso de piel puede incluso provocar dificultades en la visión.

Con la blefaroplastia se puede formar el pliegue característico de un párpado superior en los ojos de personas asiáticas, pero con la particularidad de que siempre se mantienen los rasgos étnicos o raciales originales.

La blefaroplastia se practica sola o combinada con otros procedimientos quirúrgicos faciales, como por ejemplo el lifting facial.

“La cirugía de párpados o blefaroplastia es una de las intervenciones cuyos resultados más satisfacen a nuestros pacientes. Al presentar una imagen natural, más relajada y luminosa, se sienten mejor con su aspecto. En general, nadie aprecia la cirugía, sólo se verá un rostro más descansado y joven». (Dr. E. Lalinde)

Blefaroplastia Antes y después

Cirugía de párpados o blefaroplastia
Blefaroplastia

¿Qué trata?

  • Las bolsas en el párpado inferior. Se trata de grasa que se acumula en la zona que amortigua al globo ocular.
  • Arrugas finas que surgen alrededor del párpado inferior.
  • Excesos de grasa en los párpados superiores.
  • Flacidez de la piel en el párpado superior. Esta circunstancia puede generar pliegues en la zona y dificultar la visión.
  • Modifica el canto externo de los párpados. Con la edad el ancho de los ojos tiende a disminuir y a producirse una caída del canto de los mismos. El resultado es un aspecto envejecido que en este caso se puede tratar con la técnica de la cantopexia externa. Ésta suele combinarse con la blefaroplastia convencional.

Blefaroplastia en hombres

La blefaroplastia en hombres ofrece los mismos resultados que en las mujeres: mirada más juvenil y menos cansada, y eliminación de las bolsas. Se respeta la fisonomía masculina sin que el resultado parezca artificial.

 

Hombre y blefaroplastia
Blefaroplastia y envejecimiento de párpados

¿Cómo envejecen los párpados?

Uno de los signos más evidentes del envejecimiento de los párpados es la aparición de bolsas. A medida que se cumplen años la piel del párpado comienza a estirarse y los músculos se debilitan. La grasa se acumula alrededor de los ojos y surgen bolsas.

Con el tiempo la piel pierde elasticidad y en la zona de los ojos se traduce en la aparición de arrugas y un descolgamiento cutáneo.

El músculo orbicular se distiende y la grasa del pómulo tiende a caerse. De este modo, y a consecuencia de la caída del pómulo se produce un alargamiento del párpado inferior.

La blefaroplastia es un tratamiento de cirugía estética que se emplea para paliar los efectos del envejecimiento de los párpados. Ayuda a mejorar la apariencia y a lucir un aspecto más joven.

Resultados

Tras una blefaroplastia el paciente se muestra satisfecho porque aprecia un cambio notable en su mirada. El resultado es duradero y las bolsas de los ojos no suelen aparecer de nuevo.

 

 

 

Resultado blefaroplastia

¿Quién puede hacerse esta cirugía?

Una blefaroplastia es una cirugía estética a la que pueden someterse hombres y mujeres que en general gocen de buen estado de salud y busquen mejorar su apariencia exterior.

No hay una edad ideal para este tratamiento, aunque la mayoría de las blefaroplastias se hacen a partir de los 35 años. No obstante, hay personas más jóvenes que por motivos genéticos presentan bolsas en párpados inferiores o una flacidez excesiva en los párpados superiores. Su mirada se muestra más cansada y triste, a pesar de su juventud, por lo que en estos casos la blefaroplastia es una buena opción.

Los candidatos que quieren someterse a una blefaroplastia deben comunicar si tienen algún trastorno ocular (humedad o lagrimeo insuficiente en el ojo, glaucoma o desprendimiento de retina, entre otros).

La blefaroplastia combinada con otros tratamientos

La blefaroplastia es una técnica de cirugía estética que puede practicarse de forma individual o en combinación con otros tratamientos.

Como es una intervención que busca cambiar el aspecto exterior del rostro, suele complementarse con cirugías estéticas destinadas a este fin. Una de las más comunes es el lifting facial, que se utiliza para combatir la flacidez de la piel y paliar las arrugas del rostro.

Otras técnicas con las que puede combinarse son el lifting de tercio superior de la cara o cejas para corregir su la caída, un resurfacing (rejuveneciminento cutáneo con láser), rellenos faciales y el uso de toxina botulínica.

El cirujano estético es quien mejor puede asesorarnos en este sentido. Cada paciente tiene unas expectativas, por lo que se debe decidir en función de ellas y de las necesidades individuales.

Antes y después de una blefaroplastia

Blefaroplastia, beneficios, riesgos y complicaciones

 

BENEFICIOS

RIESGOS

COMPLICACIONES

  • Es el tratamiento más resolutivo de los párpados.
  • Corrige el exceso de piel y las bolsas de los ojos.
  • Quizás el área de la cara donde más se ve el paso de los años es en los ojos.
  • El sobretratamiento o la excesiva resección de piel y grasa pueden provocar problemas funcionales. Se debe ser cuidadoso.

 

  • Resección excesiva que puede provocar lagoftalmos.
  • Ojos hundidos por extracción excesiva de grasa.
  • Irritación o ulceras corneales.
La blefaroplastia es el tratamiento de elección para problemas de envejecimiento de los párpados. La realización de la misma de forma conservadora y con las últimas tendencias consigue unos resultados muy buenos. El tratamiento de los cantos mediante cantopexias mejora la oblicuidad de los ojos. De entre los riesgos destaca la sobreresección que podría ocasionar problemas funcionales. Entre las complicaciones siempre hay que tener en cuenta aquellas derivadas de la excesiva resección de piel o grasa que pueden dar lugar a lagoftalmos o a hundimiento de los ojos y también a úlceras corneales.

Blefaroplastia opiniones

 

Procedimiento en la blefaroplastia

¿Cómo planificar la operación?

La planificación de la blefaroplastia implica saber con claridad qué es lo que queremos conseguir con esta cirugía estética.

En función de cada caso nuestro cirujano estético determinará si es necesario abordar los cuatro párpados o únicamente los inferiores o superiores. También realizaremos un análisis exhaustivo del paciente para determinar si es necesario recurrir a otros tratamientos.

Solicitaremos toda la información relativa a la visión y el último examen realizado con el oftalmólogo.

Preparación

Nuestro equipo de profesionales indicará cuáles son las medidas que se han tomar antes de una blefaroplastia. Entre éstas se encuentran una serie de precauciones relativas a lo que comer o beber, y el tabaquismo.

También se darán instrucciones sobre vitaminas o fármacos que se deben evitar. En concreto, no se pueden ingerir aspirinas o medicamentos con salicilato dos semanas antes y después de la blefaroplastia.

Por último, es importante saber que tras la intervención hay que proteger los ojos con unas gafas de sol oscuras.

Tipos de anestesia

La cirugía del párpado se suele hacer bajo anestesia local, de modo que el área que rodea los ojos se queda dormida. Se complementa además con sedación. El paciente está relajado y tranquilo durante la intervención.

La intervención

La blefaroplastia o cirugía de párpados tiene una duración aproximada de entre hora y media o tres horas. En el caso de tratar los cuatros párpados, primero se abordan los superiores y a continuación los inferiores.

Generalmente las incisiones se hacen siguiendo los pliegues de los párpados superiores y la parte de debajo de las pestañas del párpado inferior. A veces se prolongan hasta la zona de las patas de gallo.

En esta cirugía estética lo que hacemos es separar la piel del tejido graso y del músculo. Después se quita el exceso de grasa y se cortan la piel y los músculos caídos. Las incisiones se cierran con suturas muy finas.

Cuando solamente se presenta grasa por debajo de los párpados inferiores se realiza lo que se conoce como blefaroplastia transconjuntival. La incisión que se realiza en este procedimiento se ejecuta por la parte interior del párpado inferior sin cicatrices visibles.

Dónde se realiza

Al ser una cirugía estética, la blefaroplastia necesita que se desarrolle un entorno seguro. En nuestro caso operamos en la Hospital Nisa Pardo de Aravaca.

La blefaroplastia no deja de ser una cirugía, por lo que es necesario que se desarrolle en un entorno seguro. En nuestro caso operamos en el Hospital Nisa Pardo de Aravaca.

La blefaroplastia superior no necesita por lo general ingreso hospitalario. En el caso de la blefaroplastia inferior el paciente pasará la noche en el Hospital.

Blefaroplastia postoperatorio

Después de la blefaroplastia es normal que la zona se muestre dolorida e inflamada. Generalmente se aplican cremas y gotas y en algúnas ocasiones un vendaje.

Será necesario cuidar los ojos, que en un primer momento se pueden notar secos, por lo que habrá que aplicar unas gotas específicas.

Al principio deberemos llevar gafas de sol, ya que los ojos se muestran más sensibles a la luz solar, el viento y otros agentes irritantes.

Pasados unos días se podrá leer o ver la televisión. La incorporación a la rutina diaria puede realizarse entre una o dos semana, dependerá de cada paciente.

Resultados definitivos

El resultado definitivo de una blefaroplastia es variable en cada persona. Poco a poco irá desapareciendo la inflamación de la zona, y finalmente se mostrarán unos párpados renovados, redefinidos y se lucirá un aspecto rejuvenecido.

Es una cirugía estética duradera, aunque está condicionada a las características de la piel, la genética, y los cuidados individuales.

Vídeo sobre la blefaroplastia

Preguntas Frecuentes

¿Elimina las patas de gallo?

La blefaroplastia no es una cirugía estética destinada a corregir las patas de gallo. No obstante, se puede combinar con otros tratamientos de medicina estética, como rellenos dérmicos, toxina botulínica, peeling, etc., que disminuyen las arrugas faciales.

¿Si tengo problemas de visión puedo hacerme una blefaroplastia?

Los problemas comunes de visión no son un impedimento para hacer una blefaroplastia. Ahora bien, si se tiene algún problema ocular como ojo seco o se ha sufrido un glaucoma o desprendimiento de retina, entre otros trastornos, será necesario comunicarlo.

En estos casos el cirujano estético nos explicará cómo proceder.

¿La cirugía de párpados puede afectar a la visión?

Cuando se practica una blefaroplastia el globo ocular se protege con unas lentes especiales que impiden que se produzcan posibles daños en la zona.
Tras la operación pueden surgir algunas molestias por la hinchazón o las cremas que se usan, pero al poco tiempo remitirán.

¿Si llevo lentillas cuando las podré usar de nuevo?

Lo habitual es que pasados unos 15 días tras la operación podamos usar las lentillas de nuevo.  En general, cada paciente es diferente y la evolución de la inflamación tras la cirugía de párpados dependerá en gran parte de cómo nos cuidemos.

¿Se solucionan las ojeras?

Las ojeras surgen principalmente por una alteración en la pigmentación de la piel. Por este motivo, la blefaroplastia no es una opción para eliminar las ojeras. Aún así, contribuye a mejorar su aspecto, ya que estira la piel que las rodea.

¿Quedan cicatrices?

El cirujano estético siempre busca el resultado más beneficioso para el paciente. En el caso de la blefaroplastia, las incisiones se realizan siguiendo los pliegues naturales o los bordes alrededor de los ojos. De este modo, las cicatrices apenas serán visibles.

 

¿Cuánto tiempo duran los resultados de una blefaroplastia?

La cirugía de párpados ofrece unos resultados estables y duraderos. La apariencia tras una blefaroplastia es más juvenil y así perdurará durante muchos años.

Hay que tener en cuenta que el envejecimiento es inevitable y el paso de los años incide también en nuestra imagen exterior. Los hábitos de cada persona y las características de su piel también influirán.

¿Alguna otra duda?

    Acepto Politica de Privacidad Link

    Para más información o concertar una visita

    Llama al 91 386 03 18 o déjanos tus datos

    Garantizamos tu privacidad. Tu información no será guardada ni recibirás spam.

      Acepto Politica de Privacidad Link