
¿Como conseguir que la gente sea guapa? Cuando analizamos la cara de nuestros pacientes con el objetivo de mejorarla debemos tener en cuenta todos los factores que de alguna manera influyen en la armonía de la cara y en la estética de la misma.
En este artículo podéis ver cómo evaluamos la cara en nuestra consulta para conseguir la mejoría que los pacientes desean. Analizamos la cara, y ponemos todos los tratamientos necesarios para conseguir lo mejor
Los 10 factores que influyen en que la gente sea guapa son los siguientes:
- Los rasgos ligados al sexo. Estos son los rasgos faciales que nos identifican como mujer o como hombre. La mayoría de la gente no sabe por qué, pero en el mismo instante que nos ven nos clasifican por la forma de pómulos, mandíbula, frente, etc. Conociendo cómo son esos rasgos y cómo influyen, podemos modificarlos y mejorar esa primera impresión.
- Rasgos ligados a la edad ósea. Aquí tenemos en cuenta las alteraciones que se producen con la edad en el esqueleto de la cara, fundamentalmente en maxilar y mandíbula. Si analizamos la cara de hombres y mujeres de más de 50 años empezamos a ver cómo el maxilar pierde volumen. La juventud se relaciona con un tercio medio de la cara con buenos volúmenes y bien lleno.
- Rasgos ligados a las partes blandas de la cara. Estos son los que se identifican casi siempre con el envejecimiento. Cuando pasa el tiempo aparecen descolgamiento, nuestros pómulos que en la juventud están bien llenos se van bajando. Estas son las indicaciones del lifting facial.
- Simetría. Aunque no es fundamental que sea perfecta, caras muy asimétricas no son atractivas.
- Proporciones faciales verticales. Y aquí incluimos caras muy cortas o caras muy alargadas. Hay métodos para mejorar estos aspectos.
- Proporciones faciales anteroposteriores. Mandíbulas o maxilares muy grandes o muy pequeños, con problemas asociados de oclusión dental, también son claves a la hora de mejorar estética. Este es el papel de la cirugía ortognática
- Aspectos especiales de la cara. En este punto se encuentran la forma de la nariz, la frente, el mentón, los ángulos de la mandíbula, y los pómulos. No suelen ser problemas muy severos, y con retoques en nariz o mentón (rinoplastia, mentoplastia) el atractivo facial suele mejorar mucho.
- La oclusión dental. El cómo contacten nuestros dientes es muy importante en la estética de la cara. Una cara bonita, pero con unos dientes que no articulan de forma armónica es algo que desentona. La ortodoncia y la cirugía ortognática aportan en este punto soluciones.
- La sonrisa y exposición gingival. Es la cantidad de encía que enseñamos al sonreír. Debemos mostrar los dientes con una pequeña cantidad de encía. El que no se vea y los dientes queden escondidos o que se vea mucha encía (sonrisa gingival) son problemas a corregir.
- Los dientes. “La guinda de la estética”. Una cara bien formada, sexualmente atractiva, simétrica, equilibrada en sus proporciones, con una nariz bonita, que sonría de forma atractiva, tiene su culminación en unos dientes perfectos.
Por eso, la estética facial requiere que la veamos como algo completo en todas sus facetas y por eso nuestros tratamientos abarcan todos estos puntos.
Dr. Eugenio Lalinde, Cirujano Plástico especialista, te ayudará a conseguir tus objetivos estéticos y funcionales, y a hacer tu vida un poco mejor.